JESÚS MORALES RUIZ Artista Plástico – Astrólogo –Tarotista moralesruizjesusrafael@gmail.com – Tlf: 0416-7992002
LA ASTROLOGÍA EN LA VIDA DEL HOMBRE
“De Que Sirve Conocer El Futuro”
“De Que Sirve Conocer El Futuro”
EL LIBRE ALBEDRÍO.
“Podemos pensar que si el futuro puede predecirse, no existe el libre albedrío y que todos estamos atrapados en un destino irrevocable del que no podemos escapar. El astrólogo no puede predecir cada acontecimiento, porque existe siempre lo que el gran físico Albert Einstein llamó “El margen de la incertidumbre”. Un aspecto astrológico respecto al futuro puede corresponder a cualquiera de una serie de posibilidades y muchas de ellas depende de la “Libertad de elección o Libre albedrio” del hombre; sin embargo el aspecto pronostica la verdadera dirección de las circunstancia, sin ninguna duda, o la naturaleza de la dirección del individuo frente a la situación.
La astrología no es fatalista, reconoce la existencia del libre albedrío y afirma que aprendiendo a comprenderse así mismo el hombre puede llegar a ser el árbitro de su destino y mejorar la calidad de su vida. Sin embargo es libre dentro de ciertos límites. Solo actuando a favor y dentro del plan de la creación, el hombre puede lograr libertad. De ahí que la idea iluminadora subyacente en la Astrología es que el Universo no solo es real, desde un punto de vista físico, sino también es un plan moral y mental”.
La astrología no es fatalista, reconoce la existencia del libre albedrío y afirma que aprendiendo a comprenderse así mismo el hombre puede llegar a ser el árbitro de su destino y mejorar la calidad de su vida. Sin embargo es libre dentro de ciertos límites. Solo actuando a favor y dentro del plan de la creación, el hombre puede lograr libertad. De ahí que la idea iluminadora subyacente en la Astrología es que el Universo no solo es real, desde un punto de vista físico, sino también es un plan moral y mental”.
Jesús Morales Ruiz
Astrologo - Tarotista
ANTECEDENTES HISTÓRICOS.
La astrología ha servido de estímulo a profundos pensadores y científicos durante miles de años, que la han utilizado para conocer el futuro; sin embargo todavía se encuentra condenada a la burla o calificada de tontería, por quienes jamás la han estudiado. La ignorancia engendra el prejuicio y contra el prejuicio no hay remedio, ella ha perdurado a través de los siglos de la historia de la humanidad, los hombres líderes de los grandes imperios, planificaron sus movimientos estratégicos con el apoyo y consejo de los astrólogos, esto influyó en el desarrollo cultural de los griegos, árabes, aztecas, persas, chinos, europeos.
Entre los eminentes partidarios de la astrología: Aristóteles, Pitágoras, Tolomeo, Nostradamus, Nicolás Copérnico, Galileo Galilei, Confucio, Emerson, Napoleón, Hipócrates, Kepler, Isaac Newton, encontramos sus importantes contribuciones a la ciencia, considerados como los logros del genio, y sin embargo, se esconde toda referencia al interés que tenían estos hombres por la astrología, ya sea pasándolo por alto o tildando al hecho de desafortunado, debido a la época supersticiosa en que vivieron y sabemos que fueron hombres que se arriesgaron hasta la tortura o la muerte en la hoguera, al desafiar las teorías científicas y filosóficas tradicionales. La Astrología en su época no era universalmente aceptada.
Entre los eminentes partidarios de la astrología: Aristóteles, Pitágoras, Tolomeo, Nostradamus, Nicolás Copérnico, Galileo Galilei, Confucio, Emerson, Napoleón, Hipócrates, Kepler, Isaac Newton, encontramos sus importantes contribuciones a la ciencia, considerados como los logros del genio, y sin embargo, se esconde toda referencia al interés que tenían estos hombres por la astrología, ya sea pasándolo por alto o tildando al hecho de desafortunado, debido a la época supersticiosa en que vivieron y sabemos que fueron hombres que se arriesgaron hasta la tortura o la muerte en la hoguera, al desafiar las teorías científicas y filosóficas tradicionales. La Astrología en su época no era universalmente aceptada.
LA ASTROLOGÍA HOY EN DÍA.
Un número de científicos cada vez más creciente están estudiando la relación de estrellas y planetas con el hombre y están indagando seriamente sobre las diferentes teorías de los Astrólogos, cuyos conocimientos les ha permitido hacer predicciones de los acontecimientos futuros; existen muchos otros que todavía temen hablar de su interés por la astrología, y sin embargo la investigan. A pesar de esto, hay cada vez más hombres de ciencia que van dejando de lado sus prejuicios.
La filosofía de la Astrología demuestra que el sistema solar es un todo organizado que crea las condiciones para nuestro progreso y perfeccionamiento. Esta filosofía nos da una seguridad que nace del conocimiento.
¿DE QUE SIRVE CONOCER EL FUTURO?
Podemos preguntarnos, para que deseamos saber lo que el futuro nos depara?, alguien dijo una vez: “No es lo que una persona sabe lo que le daña, si no lo que él no sabe”. Toda persona razonable planifica para el futuro y cuanto más culta es, más planifica hacia el futuro lejano. La astrología proporciona la información, para que los planes puedan ser llevados a cabo en forma más realista. Ella da la oportunidad de percibir lo que está oculto y las influencias, mucho antes de que ellas se manifiesten y en tal sentido, podemos ser capaces de ajustar nuestra mente, por supuesto, el grado de control depende de nuestra etapa de evolución individual, porque debemos rectificar equivocaciones pasadas que se manifiestan en esta vida como desagradables experiencias, antes de que podamos llegar a ser maestros de nuestro destino.
EN QUE NOS AYUDA LA ASTROLOGÍA.
El fundamental propósito de la Astrología no es predecir, sino revelar el carácter, “Carácter es destino” decían los antiguos. Un astroanalisis e igual un psicoanálisis, revela la exigencia de innatas tendencias, predisposiciones, ambos postulan que el carácter forma su destino.
En la medida que la Astrología comprende la verdadera naturaleza de un individuo, puede anticipar ciertos tipos de conducta y hasta predecir que experiencia probable encuentre.
La Astrología, tal como es practicada por personas competentes, con relación a la psicología moderna y con su separación definitiva de prácticas adivinatorias, ha dejado muy atrás a la antigua Astrología. Sin embargo la estructura básica y los principios fundamentales permanecen inalterables.
La corriente del pensamiento astrológico que atravesara los siglos, ha permanecido intacta desde sus propios orígenes y esto hace asegurar para el futuro, que su curso será cada ves más amplio y que sus márgenes serán cada vez fértiles, en el desarrollo de una comprensión más profunda.
LA TIERRA COMO PUNTO DE PARTIDA.
El Planeta Tierra es donde nosotros vivimos, y por eso tomamos a éste como punto de partida para establecer las diferentes posiciones del Sol, la Luna y los Planetas, las que constantemente están cambiando con respecto a nosotros. Las posiciones angulares tal como se ven desde la tierra, son la base de la interpretación astrológica. Dichas posiciones son medidas por la Astronomía y publicadas anualmente en las Efemérides. Las medidas de las posiciones de los planetas en relación con el Sol, como cuerpo celeste central de referencia, son denominadas Heliocéntricas (del griego helios, Sol). En cambio las posiciones dadas también en las Efemérides anuales y que usan los astrólogos, son mediciones geocéntricas, o sea las posiciones relativas de los planetas visto desde la Tierra (del griego geo: Tierra.)
Para poder medir las posiciones de los cuerpos celestes, los astrónomos necesitan un marco de referencia y puntos demarcatorios, que les permitan calcular las posiciones de los astros en cualquier momento dado y para cualquier lugar de la Tierra.
En Astronomía existen círculos de referencia mayores y es a través de ellos que se realizan las mediciones. Un círculo mayor también denominado máximo, es aquel cuyo plano pasa a través del centro de la Tierra, como por ejemplo el Ecuador Celeste, el que se halla equidistante de los polos norte y sur. El Ecuador corresponde a la longitud 0º. Todos los otros paralelos de latitud son círculos menores que junto con los meridianos de longitud, sirven para determinar las coordenadas que se utilizan para la exacta localización de cualquier lugar de la tierra, ya sea al norte o al sur del Ecuador. Un círculo menor es aquel cuyo plano no pasa a través del centro de la Tierra.
Jesús Morales Ruiz
Artista Plástico - Astrólogo - Tarotista
No hay comentarios:
Publicar un comentario